23/05/2016 Pruebas de Humo de Essal, Fotografía Archivo www.eldiariopanguipulli.cl 23/05/2016 Lo anterior obedece a un acuerdo sostenido entre el concejo municipal y Essal en la reunión del pasado 14 de marzo de 2016. En tal sentido la dirigencia social, Essal y el municipio salieron a explicar estos trabajos a la comunidad. Georgina Cuyul Borquez En entrevista de El Diario Panguipulli.cl Georgina Cuyul Borquez, Presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, junto con realizar un llamado a toda la comunidad de Panguipulli a colaborar para que Essal realice las pruebas de humo de manera que los ductos de aguas lluvias sean utilizadas como corresponde. “La idea de esto es que la gente no se asuste. Si hay una conexión que no corresponde el humo saldrá dentro de una determinada vivienda por lo que la gente no se debe asustar. Ahora, si hay problemas la idea es que se puedan solucionar. Es una iniciativa de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Panguipulli y estamos conformes que se estén haciendo los trabajos”, aseguró Cuyul. Maribel Quijada Mayorga Por su parte la Coordinadora de la Mesa de Trabajo con Essal es la funcionaria municipal Maribel Quijada Mayorga, quien aclaró que “en la reunión del Concejo Municipal de Panguipulli de fecha 14 de marzo de 2016 fuimos mandatados para hacer funcionar esta mesa de trabajo que fue solicitada en su momento por la comunidad. Ya se han realizado dos reuniones y uno de los compromisos que se estableció fue hacer un diagnostico del correcto uso de la red de alcantarillado”. Maribel Quijada agrega que “el gran problema que afecta a Panguipulli son las descargas de emergencia que se producen en el lago y eso hay que minimizarlo, tratar de llegar a cero, es complicado pero lo vamos a intentar. Para ello las aguas lluvias no deben llegara al alcantarillado. Es por eso que se harán las pruebas de humo que son importantes, las cuales se harán en toda la ciudad. La idea es que las personas estén atentas, que colaboren con las personas de Essal; si es que sale humo al interior de una vivienda que la gente no se asuste, que entiendan que se está trabajando por un bien mayor que es evitar el rebase de las aguas servidas en las calles y menos en el lago”. Franco Nicoletti Ortigosa Franco Nicoletti Ortigosa, Gerente de Operaciones de Essal, afirmó que “estamos muy contentos de dar inicio a uno de los compromisos que hemos asumido con la comunidad. El inicio de las pruebas de humo busca hacer un diagnostico del estado en que se encuentra toda la infraestructura sanitaria de la ciudad de Panguipulli, principalmente ver por donde se incorpora agua ajena al ducto de aguas servidas a través de la propiedad pública y privada”. “La idea es hacer una levantamiento de información, un diagnóstico de la situación. Nos vamos a encontrar con distintos fenómenos, puede que existan conexiones que corresponden, conexiones en mal estado, quizás infraestructura nuestra que hay que reparar. Esa información estará a disposición de la mesa técnica que se ha conformado por distintos líderes de opinión de Panguipulli, la cual es liderada por la municipalidad y sus entes técnicos, Essal igual forma parte de esto, por lo tanto lo que se busca son soluciones y se tendrán que regularizar dichas conexiones”, dijo Nicoletti. Por último, el ejecutivo aseguró que “lo que se busca otorgar son soluciones de verdad, no buscamos perseguir culpables, que la comunidad se sensibilice. La idea es sensibilizar a la comunidad, es una problemática de la comunidad, no es de una empresa, no es de un vecino, no es del municipio, se debe buscar una solución a la situación”, concluyó. |